Buenos días desde la Capital Mundial del Surf, Pichilemu ❤️ pic.twitter.com/fwA1Kcbn8l— 🏄♂️☀️ ARRIENDOS PICHILEMU 🤽♀️☀️ (@cokep) 29 de diciembre de 2017
viernes, diciembre 29, 2017
Capital del Surf en Chile.
viernes, septiembre 08, 2017
En el Hotel Manquehue (HM) de Puerto Montt.
En las puertas del sur del mundo, en la bella ciudad de
Puerto Montt se alza imponente el HM –así nos hemos
querido referir a este magno hotel- que lo tiene todo. Destacan su excelente
infraestructura y su equipo humano -que es, a nuestro juicio, lo más valorable-
inmersos en un significativo cosmos: una bella fachada, de arquitectura que se
funde respetuosamente con el resto de la ciudad; áreas de recepción, salas de
estar y bar del mejor nivel; cómodos estacionamientos y ascensores. Pero, lo
más importante, habitaciones realmente confortables.
En un mundo lleno de ofertas, propuestas y nuevos
planteamientos de turismo, exploración y disfrute, hay elementos que se
mantendrán en el tiempo. La excelencia y calidad no se tranzarán nunca y
estarán siempre al servicio de quienes requieren vivir una experiencia de
hospedaje del más alto nivel, y eso se vive en el HM.
En amable ambiente, y en el marco de una nueva propuesta
culinaria del hotel, fuimos a degustar su cambio de carta. Además de disfrutar
de sus instalaciones y ser tratados como embajadores de algún reinado nórdico o
arábigo; pudimos recorrer el entorno natural, social y culinario de la ciudad y
verificar que el HM se ha situado de
manera notable. Es en ese contexto, este nuevo esfuerzo que realiza el HM por
mejorar su prominencia en la gastronomía
regional con esta nueva carta, es notable.
Sin embargo, el universo del HM se completa con las personas
que están ahí para que todo funcione y sea un agrado alojar y, también,
desplazarse por toda la ciudad desde y hacia el hotel. Se siente la seguridad,
cordialidad y preocupación por la atención, en todo aspecto, de lo que demande
un pasajero.
Cuando llegue al HM conocerán al señor Javier Gebauer
Dipell, su Gerente. Él no tiene reparos en considerar a cada una de las
personas y tomar en miramiento todo lo que sea para dar la máxima atención al
pasajero y, también, a sus colaboradores. Al interior sentirán que han llegado
a una genial obra de diseño y organización, liderada por Gebauer.
Nueva propuesta culinaria.
La nueva propuesta culinaria del HM, es lo mejor que se
podría concebir en el sueño de una alta gastronomía, combinada con los
productos típicos de la zona. En el caso de esta crónica, las tres sublimes propuestas
que alcanzaron epifanías en un vetusto paladar periodístico fueron: las Esferas
de Jaiba rellenas con queso y queso azul, la Terrina de Sierra ahumada con
leche y la Entraña sobre puré rústico de Papas chilotas. Obviamente, estas
exquisiteces fueron contrastadas por la fina atención de su sommelier, el cual
siempre destacó sus elecciones antes de degustar cada plato. Para cerrar, en la
coronación de estas degustaciones, el pastelero dejó ver que su trabajo no tuvo
límites en el dulzor y la sedosidad.
Si van, llegan y se hospedan en el HM no pueden perderse
tales platos y degustar sus postres. Aquello ya se convierte en lo ideal de un
mundo paralelo, con todas las comodidades y sabores, en las puertas del sur del
mundo.
Al desplazarse por la ciudad, podrán entender hacia donde
apuntó el HM con su nueva propuesta culinaria. Allá, en la caleta de Angelmó y
en el Mercado Ibañez, se encontrarán inmersos en toda la cultura puertomontina
y, también, con todos los productos de la zona. Obviamente, el salmón la sierra
y las jaibas son productos que el mar entrega, generosamente; la costa provee
de cochayuyo, piures y almejas; completando todo ello con las papas y
hortalizas varias que proporciona su tierra.
En el marco de la Feria gastronómica Tá de Sur.
Pero el HM no estaba solo en esto. En el gran polo turístico
y de la zona sur de Chile, en la comuna de Puerto Montt (capital de la
provincia de Llanquihue y de la Región de los Lagos) se llevó a cabo la feria
Tá de Sur. Confirmando el potencial de su cocina; que en base a los productos
de excelencia con los que cuentan y la puesta en valor de los mismos, por parte
de los cocineros del sur; hicieron de aquel maridaje, la mezcla perfecta para
pensar en el desarrollo del turismo de la zona, de la mano de la gastronomía.
La cita, este año, reunió a cerca de 20 restaurantes de la
capital regional, más los mercados Presidente Ibáñez y Angelmó, los pescadores
de Caleta Anahuac; además por cierto, de la Asociación Gastronómica Los Lagos
(AGALL), quienes supieron realzar cada una de las preparaciones que, maridadas
con los vinos del Valle de Curicó, completaron una oferta que incluyó a la
familia y los niños.
Entre los restaurantes participantes destacaron El Fogón de
Pepe, El Rincón de Adela, San Marino, Entre Mar y Pasta, Rhenania, Nana
Bahamonde, El Japón del Lago, Breko, Green Go y El Sanguchote, entre otros;
además de los restaurantes de los hoteles Dreams, Gran Pacífico, Manquehue y
Don Luis.
Buscando al panadero.
Claro que nos faltó algo muy importante para nosotros y, de
todas formas, se realizó la búsqueda; encontrándonos, en el centro mismo de
Puerto Montt, con el panadero. Ahí estuvimos con Eladio Antonio Gómez Velásquez,
ganador de La Ruta de la Marraqueta y un hacedor de bellas marraquetas y
hallullas.
Tanto en el HM, como en Tá de Sur no localizamos pan
tradicional. Al parecer, no es cuestión de desconocimiento ni opción, sino, de desconexiones.
Siendo así, estamos ciertos que: para el próximo año los uniremos y lograremos
cerrar el círculo completo de la gastronomía chilena. Allá, a las puertas del
sur de Chile tendrá que llegar, en su tiempo, el paneir y también las
longanizas y chorizos abrazados en marraquetas: el choripán.
Héctor Samuel Quijada Olguín
Editado por Cristián González Mora.
Imágenes de Alex Antonio Molina Velásquez
Imágenes de Alex Antonio Molina Velásquez
miércoles, junio 14, 2017
#votaporchile
¡Apoyemos nuestros paisajes y recursos naturales! Ingresa a https://t.co/p2WVhCXE0W y vota por Chile como Mejor Destino Verde para #WTA2017 pic.twitter.com/3HFKCP1Ym4— Marca Chile (@MarcaChile) 14 de junio de 2017
fijate.cl
viernes, junio 02, 2017
Del tío Andro-nico.
Las Cuevas de Mármol en el Lago Gral.Carrera, una de las 50 maravillas del mundo. Pucha q es lindo Chile !! Cómo no vamos a estar orgullosos pic.twitter.com/vBaK9VRz0C— Andrónico Luksic C. (@aluksicc) 2 de junio de 2017
fijate.cl
martes, mayo 23, 2017
viernes, mayo 19, 2017
Punta de Lobos.
En Chile, hay una parte incomparable. pic.twitter.com/2gEqRrwK0s— Héctor S. Quijada O. (@HSQO) 19 de mayo de 2017
Hay que fijarse bien y mirar hacia el mar. pic.twitter.com/09G2RyEVjP— Héctor S. Quijada O. (@HSQO) 19 de mayo de 2017
Ahí están las rocas en el mar, que le dan a la costa una olas de corte Mundial. pic.twitter.com/fq6RiucEOn— Héctor S. Quijada O. (@HSQO) 19 de mayo de 2017
fíjate.cl
martes, mayo 16, 2017
viernes, mayo 12, 2017
jueves, mayo 11, 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)